Servicio clínico reembolsable con Isapre. Arancel particular.
La Dermatología es la especialidad médica dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan, principalmente, a la piel, uñas, mucosas y cabello, tanto en adultos como menores. También se encarga de enfermedades sistémicas que afectan a la piel o que se manifiestan a través de ella. La Dermatología también considera el estudio y manejo de infecciones de transmisión sexual.
Los pacientes son atendidos por especialistas que cuentan con salas de procedimientos que disponen de instrumental necesario para llevar a cabo múltiples técnicas de cirugía dermatológica menores. Algunas patologías más frecuentes son: Acné, cáncer de piel, celulitis, cicatriz, herpes, eccema, heridas, infecciones de la piel, hongos, picaduras de insectos, psoriasis, quemaduras solares, rosácea, sarna, trastornos de pigmentación de la piel, urticaria, verrugas, vitíligo, enfermedades de las uñas, enfermedades y pérdida del cabello, piojos, etc.
Sesión individual de 20 minutos que contempla evaluación, diagnóstico y tratamiento de cada paciente.
El cuidado de la piel es fundamental en cualquier etapa de la vida. La prevención a través de medidas adecuadas puede ayudar a evitar problemas dermatológicos serios.
Detectar condiciones dermatológicas en sus inicios es crucial para un tratamiento eficaz. Muchos problemas de piel, como el cáncer, tienen mejores pronósticos si se encuentran en etapas tempranas. Las consultas regulares permiten identificar cambios en la piel que pueden ser alarmantes, facilitando intervenciones oportunas y adecuadas.
Realizar autoexámenes mensuales puede ayudar a las personas a conocer mejor su piel y detectar cualquier cambio. Es esencial prestar atención a lunares nuevos o cambios en los existentes. La protección solar sigue siendo un pilar fundamental en la prevención de enfermedades cutáneas.
Las visitas al dermatólogo deben ser parte del cuidado de la salud. Se recomienda realizar una consulta al menos una vez al año. Pacientes con historial familiar de enfermedades cutáneas o condiciones previas deben considerar chequeos más frecuentes. Mantener un seguimiento regular ayuda a garantizar la salud de la piel.
¿Cuándo consultar a un dermatólogo?: Es recomendable acudir a un dermatólogo frente a síntomas o lesiones que afectan la piel, uñas o pelo como, por ejemplo, manchas en la piel, lunares mayores a 6mm, efectos de la onicomicosis u hongos, signos de alopecia, entre otros. A su vez, los dermatólogos también pueden evaluar y recomendar soluciones de carácter estético. La Dermatología también es fundamental para la prevención, diagnóstico y tratamiento del Cáncer de Piel.
Principales motivos de consulta dermatológica: En pacientes adultos las patologías más frecuentes son: Acné, Dermatitis Rosácea, Reacciones alérgica, Piel sensible, seca o grasa, Verrugas víricas, Lunares, Queratosis
¿Cuáles son los principales procedimientos terapéuticos?: Cirugía dermatológica convencional; Crioterapia; Tratamiento intralesional de cicatrices y queloides; Curetaje de lesiones benignas; Cirugía especializada de cáncer de piel; Depilación prolongada; Rejuvenecimiento cutáneo.